MERIDEN — Aproximadamente 150 personas, incluyendo estudiantes, feligreses de la Iglesia Católica de Santa Rosa de Lima y miembros de su comité de educación, subieron cuatro pisos para pararse silenciosamente en la sala de reuniones de la Junta de Educación en el 22 Liberty St. el lunes por la noche para solicitar una reunión con el Superintendente Escolar Mark Benigni.
Después de quedarse en la reunión durante un corto período, el grupo bajó nuevamente los cuatro pisos y se paró afuera en el frío para encender velas y expresar preocupaciones que tenían con las Escuelas Públicas de Meriden, tanto en inglés como en español.
“Las personas que estamos aquí esta noche, con frío, son padres responsables de la educación de sus hijos. Estamos aquí porque queremos un mejor Meriden y no es justo que pueblos de otros lados tengan un nivel de educación. Nuestros niños también son inteligentes,” dijo la líder del comité de educación Romni Norwood.
Varios oradores de Santa Rosa hablaron sobre problemas que han enfrentado en las Escuelas Públicas de Meriden, incluyendo el aprendizaje de matemáticas, el acceso a intérpretes de español, reunirse con consejeros académicos y adaptarse a la vida después de la graduación. Después de cada historia, la multitud preguntaba "¿Por qué el Dr. Benigni no se reúne con nosotros para hablar de esto?" en inglés y español.
Por ejemplo, un estudiante actual de segundo año en Maloney dijo que no pudo obtener una carta de recomendación de un consejero académico para solicitar un programa de verano en la Universidad Estatal de Connecticut. El estudiante se mudó de Puebla, México, hace un año y medio. Todavía está aprendiendo inglés, pero dijo que ayuda a sus compañeros tanto como puede.
Explicó que su consejera académica estaba de vacaciones en ese momento y no respondió a su solicitud. El estudiante agregó que aún pudo aplicar al programa porque su madrastra llamó a la directora del programa y pidió ayuda.
“Yo puedo entender un poquito de Inglés y ayudo a mis compañeros y ellos hay veces me cuentan que tienen profesores bilingües que no los ayudan”, dijo. “Por eso estoy aquí. Mis compañeros, yo he hablado con ellos y tienen miedo, no quieren venir. Estoy yo para representar a todos esos jóvenes”.
En una declaración previa a la protesta, el presidente de la Junta de Educación, Robert Kosienski, dijo que él y Benigni se habían reunido previamente con el pastor de Santa Rosa, el reverendo James Manship. Kosienski agregó que también se ha reunido con el comité de educación varias veces, aunque Benigni no se ha reunido con el comité.
"Fue claro después de estas reuniones que sus intenciones eran problemas estatales y nacionales y de naturaleza política. Como Junta de Educación no podemos permitir que nuestro superintendente quede en esa posición", dijo por medio de una declaración que fué escrita en Inglés. "Si cada iglesia en Meriden formara un comité de educación y esperara que nuestro superintendente desarrolle una relación con ellos, eso se convertiría en su trabajo a tiempo completo".
Kosienski también dijo que Benigni podría reunirse con cualquier padre que tenga hijos en las Escuelas Públicas de Meriden, pero dijo que cuatro de los seis miembros del Comité de Educación de Santa Rosa que solicitaron la reunión no tienen hijos en las Escuelas Públicas de Meriden y que algunos no viven en Meriden.
"Como en todas las organizaciones, hay un protocolo para abordar problemas. Cualquier padre que tenga un hijo en las Escuelas Públicas de Meriden es bienvenido a reunirse con nuestro personal a nivel escolar", dijo Kosienski. "Si aún tienen preocupaciones, el equipo de la oficina central estará encantado de reunirse con ellos. Si es necesario, el Dr. Benigni se reuniría con el padre también".
La solicitud de reunión ya ha sido motivo de controversia entre el comité y el superintendente.
El 26 de octubre, el comité de educación participó en una acción silenciosa cuando un grupo de aproximadamente 100 personas, muchos de ellos feligreses de Santa Rosa de Lima, ingresaron a un foro de candidatos de la Junta de Educación organizado por el Record-Journal y la Cámara de Comercio de Midstate antes de las elecciones municipales. Momentos después, el grupo salió junto.
Benigni había dicho anteriormente al Record-Journal que rechazó reunirse con el comité de educación. Dijo que el comité le hizo demandas en lugar de ofrecer trabajar en colaboración con las Escuelas Públicas de Meriden. En cambio, sugirió que el grupo se reuniera con otros representantes del sistema escolar de Meriden.
lguzman@record-journal.com, Twitter: @lguzm_n
La reportera de Comunidades Latinas Lau Guzmán es miembro del cuerpo de Report for America, un programa de servicio nacional que coloca periodistas en salas de redacción locales. Apoya a los reporteros de RFA en el Record-Journal a través de una donación en https://bit.ly/3Pdb0re. Para obtener más información sobre RFA, visita www.reportforamerica.org.