STEM for All: Engaging students of all backgrounds in Meriden

STEM for All: atrae estudiantes de diversos orígenes étnicos en Meriden

para español haga clic aquí


reporter photo

MERIDEN — The STEM for All program, offered by the Boys and Girls Club of Meriden and launched in the fall, aims to expose students of all backgrounds to skills that can lead to a lifelong career.

Milt Coon, director of resource development, explained the Boys and Girls Club of Meriden provides the Science, Technology, Engineering and Mathematics program as an extracurricular activity, including a competitive robotics team. The organization also has STEM summer camp programs.

Through research, Coon found that nationally, people of color, particularly females of color, are “extremely under-represented” in careers involving technology and in college coursework oriented towards science.

That’s why the Boys and Girls Club wants to ensure every child, regardless of background, gets a “deep dive” into the sciences with “consistent, prolonged and expert exposure,” Coon said.

The STEM activities the club is trying to teach are designed to be fun and engaging to help create the lifelong learners that companies and corporations are looking for, Coon noted.

When we asked if he has seen a change in the mindset of the children involved in the program, he said “absolutely.”

On Tuesday afternoon, students were learning how to use Computer-Aided Design, a software that replaces manual drafting and is used by engineers, architects and construction managers. 

Ryan Capozziello, STEM specialist intern and engineering student at the University of New Haven, was teaching students to use the software.

He was working with the students at the Club’s 3D printing center. Students first worked on a tutorial about the CAD software. Then, they used the software to design something to print using a 3D machine.

Previously, Capozziello did a virus transmission demonstration with the STEM students.

The idea was to show children how viruses form.

“Got a lot of good reactions, a very loud room,” he said. “A lot of people were very excited to see the testing part.”

Most students in Tuesday class had one thing in common, they were curious about the 3D printing process.

Nas’ir Flores, 9, said he joined the program because he was interested in learning about 3D printing.

On Tuesday, he was using the Computer-Aided Design software to design a transformer to later print.

Flores said he was enjoying the class because the 3D printing process is “fun” and Capozziello is a “great guy.”

Evalyse Moya, 10, was in the 3D printing class for the first time on Tuesday. She joined because she was interested in learning computer software. On Tuesday she was going through the tutorial, but her hope was to design a SpongeBob figure and print it.

For Kody Trejo, 11, designing and 3D printing was also something he wanted to try out. Tuesday he was going through the tutorial but he hoped to make a dragon. He said when he’s older, he wants to go to school to learn life model design.

Ni Michaud, 9, also joined the class because he was interested in 3D printing. Although he did not know what he was going to design, he was looking forward to the printing.

“This is pretty fun,” he said.

When Xilette Rose, 11, found out the club was teaching 3D printing, she was eager to join. She is also involved in the club’s robotics activities.

Future activities include botanical and bridge-building projects.

The club offers STEM activities at least once a week.

The Boys and Girls Club of Meriden is located at 15 Lincoln St. Visit www.bgcmeriden.org or call 203-235-8185.

ksantos@record-journal.com203-317-2364Twitter: @KarlaSantosNews


 

MERIDEN - El programa de STEM for All, ofrecido por el Boys and Girls Club de Meriden y que inició en el otoño, tiene el propósito de exponer a estudiantes de diversos orígenes étnicos a las destrezas que puedan llevarles a una carrera de por vida.

Milt Coon, director de desarrollo de recursos, explicó que el Boys and Girls Club of Meriden provee el programa de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) como una actividad extracurricular, la  cual incluye un equipo de competencias en robótica. La organización también tiene programas de campamentos de verano de STEM.

A través de investigaciones, Coon encontró que a nivel nacional, las personas de color, particularmente las mujeres de color, están “extremedamente insuficientemente representadas” en carreras relacionadas con la tecnologia y en el trabajo académico enfocado en las ciencias.

Por eso el Boys and Girls Club quiere asegurarse que cada estudiante, sin importar su origen étnico, pueda “profundizar” en las ciencias con “exposición consistente, extensa y experta”, dijo Coon.

Las actividades de STEM que el club intenta ofrecer están diseñadas para ser divertidas y motivadoras, para así ayudar a que  los estudiantes aprendan destrezas de por vida, que a su vez son las que las compañías y empresas buscan, señaló Coon.

Cuando le preguntamos si había visto algún cambio en la mentalidad de los estudiantes que participan del programa, respondió “absolutamente”.

El martes por la tarde, los estudiantes estaban aprendiendo a usar Computer-Aided Design, un programa que reemplaza el dibujo manual y es utilizado por ingenieros, arquitectos y gerentes de construcción.

Ryan Capozziello, practicante especialista en STEM y estudiante de ingeniería de la Universidad de New Haven, estaba enseñándole a usar el programa a los estudiantes.

Él estaba trabajando con los estudiantes en el centro de impresión 3D del Club. Primero, los estudiantes trabajaron con un tutorial para aprender a usar el programa CAD. Después, utilizaron el programa para diseñar algo que podrían imprimir en la impresora 3D.

Anteriormente, Capozziello hizo una demostración de transmisión de virus con los estudiantes de STEM. La idea era enseñarles cómo se forman los virus.

“Recibí muchas reacciones buenas, un cuarto muy ruidoso”, dijo. “Muchas personas estaban muy emocionadas de ver la parte de las pruebas”.

La mayoría de los estudiantes en la clase del martes tenían algo en común, ellos estaban curiosos del proceso de impresión 3D.

Nas’ir Flores, de 9 años, dijo que él se unió al programa porque estaba interesado en aprender acerca del proceso de impresión 3D.

El martes, él estaba usando el programa de Computer-Aided Design para diseñar un transformador para imprimir.

Flores dijo que está disfrutando la clase por el proceso de impresión 3D, porque es “divertido”, y porque Capozziello es un “gran hombre”.

Evalyse Moya, de 10 años, estaba en la clase de impresión 3D por primera vez, el martes. Ella se unió a la clase porque estaba interesada en aprender cómo usar el programa de computadora. El martes, ella participó del tutorial, pero espera poder diseñar una figura de SpongeBob para imprimir.

Para Kody Trejo, de 11 años, el poder diseñar e imprimir algo en 3D también es algo que él quería tratar. Él estaba viendo el tutorial el martes, pero espera poder crear un dragón. Éll dijo que cuando sea mayor, quiere asistir a la universidad para aprender diseño de modelo.

Ni Machaud, de 9 años, también se unió a la clase por su interés en la impresión 3D. Aunque todavía no sabía lo que iba a diseñar, está interesado en la impresión.

“Esto es muy divertido”, dijo.

Cuando Xilette Rose, de 11 años, escuchó que el club estaba dando clases de impresión 3D, ella estaba ansiosa en unirse a la clase. Ella también está involucrada en las actividades de robótica del club.

Algunas actividades futuras incluyen proyectos botánicos y de construcción de puentes.

El club ofrece actividades de STEM por lo menos una vez a la semana.

El Boys and Girls Club of Meriden está localizado en la 15 Lincoln St. Visite www.bgcmeriden.org o llame al 203-235-8185.

Traducción por Lizandra Mejías-Salinas, Comunidad Hispana de Wallingford.


Advertisement

More From This Section